VITICULTOR

Alfredo
Maestro

Rodeado por viñas viejas, como si formara parte de ese entorno, Alfredo escucha en silencio el lenguaje de las cepas y de la tierra en la que crecen. Una simbiosis perfecta entre el hombre y la naturaleza. Un diálogo metafísico entre el viticultor y la vid.

Alfredo Maestro viticultor

1

Duero

La mayoría de viñedos están dentro de la D.O. Ribera del Duero. También en zonas limítrofes con influencia de afluentes del Duero, como los ríos Duratón, Botijas y Esgueva.

2

Gredos

Alfredo trabaja exclusivamente en los pueblos de Navarredondilla y San Juan de Molinillo, en la provincia de Ávila. Son todos viñedos viejos a más de 1.000 metros de altitud.

3

Cigales

Se trabajan varias parcelas muy determinadas dentro del término municipal de Cigales. Se elabora un vino de Parcela (Sobrecasa) y un monovarietal de Garnacha Gris (La Badi).

 

VITICULTOR

Alfredo
Maestro

Rodeado por viñas viejas, como si formara parte de ese entorno, Alfredo escucha en silencio el lenguaje de las cepas y de la tierra en la que crecen. Una simbiosis perfecta entre el hombre y la naturaleza. Un diálogo metafísico entre el viticultor y la vid.

Alfredo Maestro viticultor

1

Duero

La mayoría de viñedos están dentro de la D.O. Ribera del Duero. También en zonas limítrofes con influencia de afluentes del Duero, como los ríos Duratón, Botijas y Esgueva.

2

Gredos

Alfredo trabaja exclusivamente en el pueblo de Navarredondilla (Avila). Son viñedos muy altos y viejos de garnacha tinta, actualmente encuadrados dentro de la D.O. Cebreros. 

3

Cigales

Se trabajan varias parcelas muy determinadas dentro del término municipal de Cigales. Se elabora un vino de Parcela (Sobrecasa) y un monovarietal de Garnacha Gris (La Badi).

 

duero

La tierra donde nací

Parcelas: Son multitud de pequeñas parcelas de pocos metros cuadrados hasta  una hectárea. Actualmente se elaboran 3 “Vinos de Parcela“: La Asperilla, La Olmera y La Guindalera; y 2 “Vinos de Pueblo“: Torrecilla del Pinar y Cuevas de Provanco.
Suelos: Son principalmente los tres que dominan los valles del Duero, caliza en los paramos, arcillas en las laderas y cascajos en los fondos de los valles.
Variedades: Siempre autóctonas ya que prácticamente todos los viñedos son viejos o muy viejos (Tinta fina, Garnacha, Albillo Mayor, Garnacha Tintorera, Bobal, Monastrell, Malvasia riojana).
Altura/orientación: Desde los 998 metros hasta los 700 metros sobre el nivel del mar (msm).
Edad media viñedo: 60 años.
Formas de trabajar: principalmente biodinámica o ninguna intervención (según sea el año), poda tradicional de pulgar con dos yemas, cubiertas vegetales siempre que se pueda, acolchados con paja y biofertilizantes.

Viña vieja ribera del duero
Suelo calizo viñedo
alfredo-maestro-octubre01

duero

La tierra donde nací

Parcelas: Son multitud de pequeñas parcelas de pocos metros cuadrados hasta  una hectárea. Actualmente se elaboran 3 “Vinos de Parcela“: La Asperilla, La Olmera y La Guindalera; y 2 “Vinos de Pueblo“: Torrecilla del Pinar y Cuevas de Provanco.

Suelos: Son principalmente los tres que dominan los valles del Duero, caliza en los paramos, arcillas en las laderas y cascajos en los fondos de los valles.

Variedades:
Siempre autóctonas ya que prácticamente todos los viñedos son viejos o muy viejos (Tinta fina, Garnacha, Albillo Mayor, Garnacha Tintorera, Bobal, Monastrell, Malvasia riojana).

Altura/orientación:
Desde los 998 metros hasta los 700 metros sobre el nivel del mar (msm).

Edad media viñedo:
60 años.

Formas de trabajar:
principalmente biodinámica o ninguna intervención (según sea el año), poda tradicional de pulgar con dos yemas, cubiertas vegetales siempre que se pueda, acolchados con paja y biofertilizantes.
Viña vieja ribera del duero
Suelo calizo viñedo
Alfredo maestro en el viñedo
Valle de viñedos

gredos

Viñedos olvidados

Parcelas: Son multitud de pequeñas parcelas de pocos metros cuadrados hasta  una hectárea. Se hace un vino generico de toda la zona (El Marciano).
Suelos: Exclusivamente de roca granítica o arenas graníticas con poca profundidad.
Variedades: Garnacha Tinta.
Altura/orientación: Desde 1000 msm hasta 1200 msm.
Edad media viñedo: 70 años.
Formas de trabajar:  principalmente biodinámica o ninguna intervención (segun sea el año), poda tradicional pulgar con dos yemas, cubiertas vegetales siempre que se pueda, acolchados con paja y biofertilizantes.

gredos

Viñedos olvidados

Parcelas: Son multitud de pequeñas parcelas de pocos metros cuadrados hasta  una hectárea. Se hace un vino generico de toda la zona (El Marciano).

Suelos: Exclusivamente de roca granítica o arenas graníticas con poca profundidad.

Variedades: Garnacha Tinta.

Altura/orientación: Desde 1000 msm hasta 1200 msm.

Edad media viñedo: 70 años.

Formas de trabajar:  principalmente biodinámica o ninguna intervención (segun sea el año), poda tradicional pulgar con dos yemas, cubiertas vegetales siempre que se pueda, acolchados con paja y biofertilizantes.

Alfredo maestro en el viñedo
Valle de viñedos

cigales

Regreso al futuro

Parcelas:“Sobrecasa”. “La Badi” (Garnacha Gris 100%).
Suelos: Cascajo/aluvión con subsuelo arcilloso.
Variedades: Tempranillo, Garnacha tinta, Garnacha gris.
Altura/orientación: 750 msm.
Edad media viñedo: 50 años.
Formas de trabajar: principalmente biodinámica o ninguna intervención (segun sea el año), poda tradicional pulgar con dos yemas, cubiertas vegetales siempre que se pueda, acolchados con paja y biofertilizantes.

Cepas centenarias
Alfredo maestro tocando una viña
Alfredo Maestro mirando un viñedo

cigales

Regreso al futuro

Parcelas: “Sobrecasa”. “La Badi” (Garnacha Gris 100%).

Suelos: Cascajo/aluvión con subsuelo arcilloso.

Variedades: Tempranillo, Garnacha tinta, Garnacha gris.

Altura/orientación: 750 msm.

Edad media viñedo: 50 años.

Formas de trabajar: principalmente biodinámica o ninguna intervención (segun sea el año), poda tradicional pulgar con dos yemas, cubiertas vegetales siempre que se pueda, acolchados con paja y biofertilizantes.

Cepas centenarias
Alfredo maestro tocando una viña
Alfredo Maestro mirando un viñedo

Construyamos algo increíble juntos.

Construyamos algo increíble juntos.

CONTACTO

Fotografías realizadas por Abel Valdenebro

ESTAMOS AQUÍ

SÍGUENOS

Alfredo Maestro en las redes

Alfredo Maestro © – Todos los derechos reservados – Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies

CONTACTO

Fotografías realizadas por Abel Valdenebro

ESTAMOS AQUÍ

SÍGUENOS

Alfredo Maestro en las redes

Alfredo Maestro ©
Todos los derechos reservados
Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies